El 29 de mayo estuvimos en la Comisión para la Reconstrucción del Congreso, Grupo de Política social y sistema de cuidados, pudiendo compartir nuestra propuesta de una política basada en los cuidados como política de transición. Una política que sea capaz de responder a un doble objetivo. Por un lado, a las urgencias. A esa cantidad enorme de arreglos del cuidado muy precarios o directamente colapsados. Y por otro lado, sentar las bases de un cambio sistémico, haciéndonos responsables de hacia dónde va el mundo.
Y para esto la propuesta a medio plazo es empezar a pensar un sistema estatal de cuidados territorializado, arraigado en los territorios, que sea capaz de poner la red institucional que permita pensar los cuidados como una triple política: una política faro para guiar la transición, una política palanca para empujar desde los cuidados al cambio en el resto de la política pública y políticas específicas que puedan hacer real lo que llamamos un derecho universal a cuidados dignos.
Aquí podéis ver el vídeo de la intervención y la Fundación Manu Robles-Arangiz ha publicado en su página web la transcripción del texto (eskerrik asko!).